San Cristóbal, 22 de octubre de 2023. – En el marco de la construcción de la Zona Económica Especial Binacional (ZEEB), la Gobernación del Estado Táchira, bajo la dirección del Gobernador Freddy Bernal, impulsó una nueva jornada de trabajo para consolidar la Hoja de Ruta Fronteriza. La agenda contó con la coordinación de Carlos Trompiz, Coordinador de Producción y Desarrollo Económico, y el acompañamiento técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Venezuela) y CAVECOL.
La delegación sostuvo una serie de encuentros estratégicos en la ciudad de San Cristóbal, con el objetivo de articular esfuerzos entre el sector público, la academia y el empresariado local, fundamentales para el desarrollo de una frontera productiva, segura y sostenible.
Agenda de Articulación Multisectorial
Durante la jornada, la comitiva se reunió con actores clave de la región:
- Universidad de Los Andes (ULA Táchira): Se sostuvo un encuentro con el Rector Omar Pérez Díaz para integrar el conocimiento y la capacidad investigativa de la casa de estudios en el proyecto.
- Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI): Se realizó un intercambio de ideas con los expertos Marleny Bustamante, Carlos Casanova y Francisco Sánchez, aprovechando su experiencia en materia fronteriza e integración.
- Universidad Católica del Táchira (UCAT): Se dialogó con el Prof. Yensy Meneses, encargado de la Cátedra de Asuntos Fronterizos, para enriquecer la perspectiva académica sobre la realidad limítrofe.
- FEDECÁMARAS Táchira: La reunión con su equipo directivo, encabezado por Johnson Delgado, permitió recoger las visiones y necesidades del sector empresarial agremiado.
- Cámara de Industria y Comercio del Estado Táchira: El encuentro con su directiva, presidida por Yionel Contreras, se orientó a fortalecer la cooperación público-privada como pilar del desarrollo fronterizo.
Una Comisión Comprometida con el Desarrollo
La comitiva estuvo integrada por Carlos Trompiz, Coordinador de Producción y Desarrollo Económico del Táchira; Carlos Luna, Presidente Ejecutivo de CAVECOL; Clarems Endara y Richard Obuchi, consultores del PNUD; y Peter Ibarra, Asistente de Gerencia del PNUD.
Estas reuniones reafirman el compromiso del Gobierno de Freddy Bernal con la integración binacional y la construcción colectiva de la Zona Económica Especial, una iniciativa que se enmarca en la visión de una frontera como Zona de Paz, Unión y Desarrollo. A través de la Fundación de Desarrollo del Estado Táchira (FUNDESTA) y con el valioso apoyo del PNUD y CAVECOL, la Hoja de Ruta Fronteriza continúa consolidándose como un plan de acción concreto para el progreso de la región.



