San Antonio del Táchira, 21 de octubre de 2023 – En el marco de los esfuerzos del Gobernador Freddy Bernal para fortalecer el desarrollo económico fronterizo, se desarrolló este 21 de octubre una jornada de trabajo conjunto que recorrió los municipios Ureña y San Antonio del Táchira.
La actividad, coordinada por el Gobierno regional, la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (CAVECOL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el I.A Fundesta, avanza en la construcción participativa de la Hoja de Ruta Fronteriza de la Zona Económica Especial Binacional (ZEEB).
La delegación sostuvo encuentros estratégicos con autoridades locales y representantes gremiales para recoger insumos y definir prioridades conjuntas, consolidando a la ZEEB como un proyecto que se proyecta como una “Zona de Paz, Unión y Desarrollo”.
La comitiva, liderada por Carlos Trompiz, Coordinador de Producción y Desarrollo Económico del estado Táchira, visitó la Cámara de Industria y Comercio de Ureña, la Alcaldía de Ureña, el Puente Atanasio Girardot, la Cámara de Industria y Comercio de San Antonio del Táchira y la Alcaldía de este último municipio, dialogando con actores clave para el desarrollo fronterizo.
“Estamos construyendo esta hoja de ruta desde el territorio, escuchando a las comunidades, a los empresarios y a las autoridades locales. Este es un proceso legítimo y participativo que refleja las verdaderas necesidades y oportunidades de nuestra frontera”, destacó Carlos Trompiz.
Estos encuentros nos permiten alinear la visión de integración económica con la realidad operativa de los negocios, asegurando que la ZEEB sea un motor tangible de progreso y generación de empleo.
La participación de los consultores del PNUD, Clarems Endara y Richard Obuchi, garantizó el soporte técnico y metodológico para la sistematización de las propuestas.
La construcción colectiva es la base de un desarrollo sostenible. Estos diálogos son esenciales para crear un marco de cooperación que sea inclusivo, robusto y con una visión a largo plazo para la frontera.




