San Cristóbal, 20 de octubre de 2023 – En una jornada de trabajo interinstitucional, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Gobernación del Estado Táchira y la Cámara de Integración Económica Venezolano-Colombiana (CAVECOL) revisaron conjuntamente los avances técnicos y estratégicos de la Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira, un plan que busca orientar el desarrollo sostenible y la integración económica en la zona fronteriza.
Este instrumento de planificación tiene como objetivo articular políticas locales con una visión de desarrollo a largo plazo, fortaleciendo la institucionalidad pública, generando confianza ciudadana y orientando la cooperación territorial hacia la consolidación de una Zona Económica Binacional.
Durante el encuentro, el Representante Residente del PNUD en Venezuela, Luis Francisco Thaís, y el Representante Residente Adjunto, Eduardo López Mancisidor, expresaron el respaldo institucional de la organización al proceso.
La jornada fue encabezada por el Coordinador de Producción y Desarrollo Económico del Estado Táchira, Carlos Trompiz, en representación del Gobernador Freddy Bernal, quien ratificó el compromiso de la administración regional con esta iniciativa. “La Hoja de Ruta es una pieza clave para el futuro económico del Táchira, ya que nos permite planificar de manera concertada y estratégica nuestra integración con Colombia, beneficiando a nuestras comunidades”, señaló.
Por su parte, el sector empresarial, representado por el Presidente de CAVECOL, Luis Alberto Russián, y su Presidente Ejecutivo, Carlos S. Luna Ramírez, reafirmó su respaldo activo, destacando que permitirá materializar la integración y cooperación económica en la frontera, generando oportunidades de negocio y bienestar para ambos países. El equipo impulsor del PNUD acompañó la actividad, asegurando el soporte técnico y metodológico necesario para el éxito de esta alianza estratégica entre el sector público, la cooperación internacional y el sector privado.




