Táchira se consolida como nuevo destino turístico deseable de Venezuela

San Cristóbal, 28 de septiembre de 2024. – En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la Cámara de Turismo del Estado Táchira desarrolló una extensa y productiva agenda el pasado 27 de septiembre, que culminó con una cena benéfica destinada a la recuperación del emblemático Teatro Luis Gilberto Mendoza, consolidando el compromiso del sector privado con el patrimonio cultural de la región.

Conferencias y Alianzas Estratégicas

El ciclo de ponencias abarcó temas de vanguardia, iniciando con una disertación sobre el potencial de la Inteligencia Artificial en el turismo, a cargo del ingeniero Herman Rosas. Posteriormente, se profundizó en el servicio turístico de calidad y la crucial alianza binacional entre Venezuela y Colombia.

El punto culminante de la jornada de trabajo fue el conversatorio de alto nivel que contó con la participación del Gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, junto a Gustavo Anzola, Presidente de la Cámara de Turismo; Gipsy Pineda, Presidenta de Fedecámaras Táchira; y Felipe Capozzolo, Presidente de Fedecámaras nacional.

Durante su intervención, el Gobernador Freddy Bernal destacó la importancia del turismo como motor económico y de integración. «El Táchira es la puerta de entrada de Colombia a Venezuela y estamos trabajando sin descanso para fortalecer esta ruta turística binacional. Desde el gobierno regional, junto al Presidente Nicolás Maduro, estamos impulsando políticas que dignifiquen al sector y potencien nuestras riquezas naturales y culturales. Eventos como este demuestran la fuerza del turismo tachirense y su capacidad de organizarse para grandes objetivos«, afirmó la primera autoridad regional.

Por su parte, el Coordinador de Producción y Desarrollo Económico del Estado, Carlos Trompiz, destacó el trabajo mancomunado entre el empresariado y el ejecutivo «El Táchira ha estado en las ultimas semanas de cara a la agenda de nuestro país para buscar evolucionar, ese es nuestro objetivo, evolucionar y trascender, y a medida que el desafío crece, el trabajo en equipo crece, y dicen las sagradas escrituras: ´donde no hay visión el pueblo perece´, y gracias a Dios en el Táchira hay hombres y mujeres visionarios que están construyendo país», destacó.

Segunda Edición de los Premios Frank Mota Largo

De igual forma se celebró la Segunda Edición de los Premios Frank Mota Largo, galardones que reconocen la excelencia y trayectoria en el sector. Entre los más de 10 galardonados, se destacó el reconocimiento Post Mortem a Doña Josefina de Leal (Posada Pirineos) y el premio a la Trayectoria y Aporte al Turismo Regional para María Isabel Rincón (Rincón Tachirense).

La lista de ganadores incluyó a:

  • Calidad de Servicio en Alojamiento Turístico: Lidotel San Cristóbal.
  • Promotor Turístico: Cristian Durán (Turismo Sereware).
  • Influencer del Turismo: Zaida Márquez (Táchira Natural).
  • Periodista: Francis Gámez (Globovisión).
  • Destino Turístico de Táchira 2025: La Grita.
  • Proyecto Turístico Sostenible y de Naturaleza: Posada Ventisquero.
  • Línea Aérea: Estelar.
  • Institución Pública que impulsa la Capacitación Turística: INATUR Táchira.

Este evento, que fusionó con éxito la visión empresarial, el apoyo gubernamental y la riqueza cultural, no hace sino confirmar que el Táchira es mucho más que una frontera: es un destino de pujanza, tradición y calidez humana, que consolida su vocación turística como el corazón andino de Venezuela, latiendo con fuerza y proyectándose con orgullo hacia el futuro.

Impact Financial

Good draw knew bred ham busy his hour. Ask agreed answer rather joy nature admire wisdom.

Latest Posts

Categories

Tags

Contacto

Todos los Derechos Reservados © 2024 FUNDESTA                        Desarrollado por Kaizen c.a.