Septiembre 18/2025
Empresarios colombianos y representantes de la Gobernación del Táchira sostuvieron este miércoles una reunión preparatoria de cara al evento “Construyendo la Zona Especial Binacional”, que se llevará a cabo este 19 de septiembre , consolidando a Táchira como el corazón binacional y un territorio estratégico para innovar, producir e impulsar negocios con visión de futuro. Durante el encuentro, se resaltó la importancia de enfocar los esfuerzos en las oportunidades que ofrece la región y apostando por la integración y el crecimiento conjunto. El Plan Maestro de la Gobernación del estado Táchira , en sintonía con la visión compartida por universidades y empresarios del occidente venezolano, fue uno de los ejes centrales de la agenda, estableciendo prospectivas y metas claras de desarrollo.
Uno de los anuncios más destacados fue la próxima visita de representantes de empresas chinas al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, con el objetivo de impulsar la interconexión entre el Pacífico y el Atlántico. Esta iniciativa, alineada con el Plan Maestro propuesto por el Gobernador del Táchira, Freddy Bernal, permitirá integrar al Táchira y buena parte de Venezuela con Norte de Santander, dando inicio a una economía complementaria y una prosperidad económica compartida. Asimismo, se planteó la visión de conectar a través de un ferrocarril a Norte de Santander con los estados Táchira, Mérida y Trujillo, lo que potenciará las capacidades logísticas y productivas en la región. Se subrayó que los grandes desafíos del futuro para la humanidad serán el agua, los alimentos y el petróleo; y que esta infraestructura binacional se perfila como un soporte clave para afrontar dichos retos.
Durante la reunión, el representante por la Gobernación de Norte de Santander expuso el avance en la construcción de un Centro de Eventos y Exposiciones en Norte de Santander, obra que registrará un 40% de progreso y que fortalecerá la competitividad y visibilidad de las empresas regionales, además de atraer inversión nacional e internacional. Este espacio contará con más de 36 mil metros cuadrados, un museo, una escuela de inversión pública y un medio de comunicación.
Por otro lado, el Dr. Carlos Trompiz, coordinador del Gabinete de Producción y Desarrollo de la Gobernación del Táchira destacó la inversión de empresas chinas en el Lago de Maracaibo, donde se desarrolla una plataforma petrolera para la producción de 60 mil barriles de petróleo diarios, proyecto que contribuirá a dinamizar aún más la economía transfronteriza.
El evento del 19 de septiembre contará con 10 mesas de discusión en áreas como transporte, comercio, tributos e industrias, en las que se recabarán puntos de vista y aportes esenciales para la transformación de la región hacia una zona económica binacional de paz y desarrollo sostenible.
Táchira y Norte de Santander avanzan juntos hacia un futuro de integración, prosperidad y oportunidades para todos.