En el marco de la conmemoración del Día del Estudiante Universitario en Venezuela, la Universidad Politécnica Territorial Agro Industrial del Estado Táchira (UPTAIET) llevó a cabo este 27 de noviembre, una exitosa Feria de Proyectos, en donde más de 50 jóvenes emprendedores de diversas carreras de esta casa de estudio demostraron su creatividad e innovación.
El evento, que se realizó en las instalaciones del UPTAIET, reunió a estudiantes de ocho diferentes carreras: Informática, Electrónica, Mecánica, Electricidad, Construcción Civil, Agroalimentación, Veterinaria, y Procesamiento y Distribución de Alimentos.
Esta feria no solo celebró la dedicación y esfuerzo de los estudiantes, sino que también se convirtió en un espacio para compartir ideas y fomentar el emprendimiento en el ámbito académico, como motor para el desarrollo de la sociedad.
Durante la actividad, los participantes presentaron proyectos innovadores que abordan diversas problemáticas de la región y del país. Destacan en el área gastronómica licores de ron añejado, cereales con insumos orgánicos, harina de batata, gelatina a base de pescado, así como una crema especial para los cascos de las ovejas, alimentos orgánicos con alto rendimiento para bovinos y producción cunícula y mecanismos de rehabilitación de suelos a través de hongos Pleurotus djamor. En el área de innovación tecnológica equipos electrónicos para chequear piezas eléctricas de motos, dispositivos electrónicos para medir la cantidad de agua en tanques, plataformas tecnológicas para administrar locales comerciales, robots, dispositivo para detectar gases inflamables en viviendas, empresas o industrias y un prototipo de máquina para administrar el alimento balanceado y el oxígeno para tilapias en espejos de agua. Cada proyecto reflejó el compromiso de los jóvenes con su formación y con el desarrollo sostenible de Venezuela.
El evento contó con la presencia del rector del UPTAIET, Dr. Richard Pérez, y los directores docentes de cada una de las referidas carreras: Procesamiento y distribución de alimentos la directora Ing. MsC. Yuliana Ortiz; por Agroalimentaria la Ing. Orianna Avendaño junto a los docentes Ing. Míriam Febres y el Ing. Pablo Fernández; así mismo por la carrera de Mecánica los estudiantes recibieron el acompañamiento del Ing. José Lagos; por Informática la Ing Yeimy Boada; Electrónica Ing / McS Emilio Escalante; en la carrera de electricidad el Ing. Cesar Uzcategui; por Construcción Civil Ing. Dayana Hernández y en Veterinaria Ing. Williams Guerrero.
Por el área gubernamental se contó con la participación activa de la Gobernación del Táchira en la figura Carlos Trompiz, Secretario de Economía y Desarrollo del estado, y presidente del I.A FUNDESTA, y de Daniel Escalona, Líder Estadal del Movimiento Emprendedor y director de Emprende Táchira, quienes destacaron la importancia de apoyar a los emprendedores y fomentar estas actividades en los estudiantes.