En acto protocolar desarrollado el pasado viernes 27 de mayo, en las instalaciones del teatro Hugo Rafael Chávez Frías del IUTAI, y luego de seis meses de estudio y disciplina, 94 tachirenses que iniciaron su camino en la segunda cohorte del diplomado de emprendimiento comunitario de la Universidad del Emprendimiento (UNEM), vieron cristalizar el fruto de sus esfuerzos.
Así mismo, 26 emprendedores pertenecientes a la primera cohorte, recibieron su acreditación como facilitadores de conocimientos, y otros 25 emprendedores que cumplieron con la formación, formalización y debida participación en las ferias municipales de emprendimiento que se han venido desarrollando en la geografía estadal, fueron beneficiados con apalancamientos económicos de capital semilla a través de la Gobernación del Táchira por medio del I.A Fundesta. En el acto de grado hicieron acto presencia Carlos Trompiz, coordinador de producción y desarrollo económico, el embajador Fernando Arrundell, director de Cooperación Protocolo y Relaciones Institucionales de la Gobernación del Táchira, Luis Navas, coordinador de Finanzas del Movimiento Emprendedor, la diputada Karelis Medrano y Daniel Escalona, coordinador estadal del Movimiento Emprendedor Venezuela.
Mantener la Visión y la Voluntad hasta alcanzar la perfección
Carlos Trompiz, coordinador de Producción y Desarrollo Económico de la Gobernación del Táchira, con emotivas palabras exhortó a los presentes a continuar formándose y trabajando con ahínco, para conducir sus emprendimientos, bienes y servicios a otro nivel: “Espero que hayan adquirido las herramientas necesarias para salir adelante, la meta del gobernador Freddy Bernal, es mejorar la calidad de vida de la familia tachirense, pero para que esto ocurra, nosotros tenemos que producir”.
Calificó al estado Táchira como un mercado de oportunidades: “Ustedes están en una tierra bendecida por Dios, están en el centro de dos países, con un mercado de 80 millones de habitantes, y confío en que los conocimientos que obtuvieron en el proceso de formación en áreas como liderazgo, mercadeo, finanzas para emprendedores y trabajo en equipo, sepan aprovecharlos”.
Trompiz, invitó a los emprendedores a mantener la visión y la voluntad, atributos que según sus palabras se consiguen con disciplina personal y corporativa, hasta alcanzar la perfección de cada uno de sus negocios.